Ecuaciones Cuadráticas: La Búsqueda de la Explicación Más Simple Ecuaciones Cuadráticas: La Búsqueda de la Explicación Más Simple En este apunte práctico voy a desarrollar una explicación sobre las ecuaciones cuadráticas, intentando hacer el tema lo más sencillo que me resulte posible. Las ecuaciones cuadráticas siempre aparecen en muchos exámenes y en planes de estudios, […]

Programar con LibreOffice: Macros, ideas de automatización y consejos prácticos
Cómo establecer objetivos de palabras usando Macros y LibreOffice Basic Seguramente en algún momento tuviste que escribir una determinada cantidad de palabras. Tal vez por un trabajo, por cuestiones de estudio o porque te encontrás escribiendo un proyecto personal. Por completar este ejemplo, digamos que necesitamos escribir 20.000 palabras. Una cosa que podemos hacer es […]

Cómo extraer el texto de una imagen utilizando Python, Tesseract y OpenCV
En este apunte práctico voy a revisar cómo extraer el texto contenido en una imagen “.jpg” para utilizarlo como texto dentro de otros documentos. Para esto vamos a utilizar las siguientes herramientas: Python, OpenCV y Tesseract. Estamos recorriendo una época de grandes avances en LLM e inteligencia artificial, y las tareas de visión por computadora […]

Cómo alternar fácilmente entre el editor y la consola de comandos en VSCode
En este apunte rápido voy a revisar cómo alternar de forma sencilla entre la parte del editor y la consola de comandos en VSCode. Por supuesto estos mismos atajos funcionan también para VSCodium. ¿Por qué escribo esto? Al programar en Bash, noté que necesitaba moverme con el mouse repetidamente hacia la consola de comandos para […]

Cómo usar la terminal de Linux y Git desde Neovim sin plugins extra
En este apunte rápido voy a revisar algunas opciones que tenemos para utilizar Git en Neovim sin necesidad de complementos extra. Y para eso vamos a necesitar acceder a la terminal. Es importante mencionar que nos soy un experto en el asunto. Si lo que te interesan son las funcionalidades más complejas de Git, es […]

Mi experiencia con Tmux: algunas cosas que aprendí como principiante
Con estas palabras empiezo este apunte llamado “Guía mínima para empezar a utilizar Tmux”. O bueno, ese era el nombre que iba a ponerle a este texto en un principio. Con la esperanza de volverlo un poco más personal y menos técnico, decidí cambiarle el enfoque. Por eso estas son algunas de las cosas que […]

Cómo empezar con el generador de sitios estáticos Hugo en Linux
En este nuevo apunte práctico vamos a revisar el generador de sitios estáticos Hugo. Y vamos a hacerlo dentro de nuestra computadora con un sistema operativo Linux. Pelican, Hugo y Jekyll. Tres herramientas distintas, un sueño de sitios estáticos. Ya con anterioridad escribí sobre dos de esas herramientas: Como no quiero dejar de esta serie […]

Cómo crear un entorno de desarrollo local para Ghost en Linux
En este apunte práctico vamos a revisar cómo crear un entorno de desarrollo local para Ghost. Esto nos va a permitir crear sitios utilizando ese sistema de gestión de contenido, todo eso sin salir de nuestro equipo con Linux. Ya en la ocasión anterior estuvimos haciendo algo similar cuándo estudiamos LAMP, el entorno para crear […]

Qué son los espacios de trabajo y las terminales virtuales en Linux
En este breve apunte rápido voy a estar revisando dos conceptos que van a mejorar y profundizar el uso que le damos a nuestro sistema operativo Linux: qué son los espacios de trabajo y las terminales virtuales en Linux. Se trata de temas que solamente cobran sentido cuándo los utilizamos directamente, por lo que es […]

Cómo estudiar programación orientada a objetos mientras creamos motion graphics en Processing
En este apunte de título más complicado de lo necesario vamos a revisar cómo estudiar programación orientada a objetos mientras creamos motion graphics en Processing. Para ejemplificar la explicación vamos a utilizar Processing, un entorno de desarrollo que funciona muy bien para crear imágenes. Ya escribí en otra oportunidad sobre Processing, por lo que si […]